La Presidenta anunció la suba en el marco de la Ley de Movilidad jubilatoria, por lo que el incremento previsional durante el corriente año, sumando el 18,26 por ciento implementado en marzo último, asciende al 33,03 por ciento.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que «cuando el Estado no está presente también hace política porque beneficia a los que más tienen y perjudica a quienes menos tienen», al anunciar el aumento del haber de los jubilados del 12,49% y señaló que desde 2003 los haberes jubilatorios aumentaron 28 veces alcanzando su percepción al 97 por ciento de los jubilados.
«La recuperación de nuestros jubilados fue tomada como una política de Estado. Las jubilaciones aumentaron 28 veces y la cobertura para nuestros mayores alcanzó el 97 por ciento, es decir que tiene carácter universal», dijo la mandataria en un discurso que pronunció al anunciar un nuevo aumento en el haber jubilatorio, tal como establece la ley de movilidad jubilatoria sancionada en 2009″.
Cabe recordar, que la última suba se cobró en marzo pasado, y llevó las jubilaciones a 3.821 pesos, tras un aumento del 18,26 por ciento.
De esta forma el haber mínimo pasará de $ 3.821 a $ 4.299, mientras que el promedio ascenderá de $ 6.811 a $ 7.671; y el máximo aumentará de $ 27.000 a $ 31.495 y con este incremento en el año acumula una suba de 33,03%.
En ese marco, ponderó la recuperación de los fondos previsionales al sostener que la pasada administración privada «no fue buena» porque «el Estado pagaba más del 60 por ciento de las jubilaciones» y que las AFJP se llevaban «las comisiones».
Fuente: TELAM – Haga click aquí para ampliar
Para un asesoramiento personalizado previsional con el Estudio Viera y Asociados presione aquí.