aumento de las jubilaciones, BONOS, JUBILACIÓN MÍNIMA, movilidad

ANUNCIAN AUMENTO DE LAS JUBILACIONES ANSES DEL 15,62% MAS BONOS PARA DICIEMBRE DE 2022-ACTUALIZADO AL 30/11/2022

El 10/11/2022 se anunció la próxima suba de haberes jubilatorios establecido por la ley 27609, la cual contempla dentro de su formula variaciones salariales y recaudación tributaria de ANSES, con un tope aplicable a Diciembre de cada año que depende de la recaudación total de ANSES.

El resultado de la formula de movilidad (aumento jubilatorio) para el mes de Diciembre de 2022, es de 15,62% lo que elevaría las prestaciones de la siguiente forma:

  1. Haberes mínimos hasta la suma de $ 50.124,26,
  2. Haberes máximos hasta la suma de $ 337.288,80,
  3. Prestación Básica Universal (PBU) a $ 22.929,56,
  4. Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) a $ 40.099,40.

Esto representa una suba acumulada del 72,47% para el año 2022, lo que significaría un atraso del 27,53% de las prestaciones frente a la inflación si es que se cumplen las expectativas inflacionarias del 100% para el 2022.

Adicionalmente, se anuncio un bono de $ 10.000 para los haberes mínimos por tres meses y un bono de $ 7.000 para aquellos beneficiarios que perciban hasta la suma equivalente a 2 haberes mínimos ($ 100.248,52).

El 30/11/2022 se publica en el Boletín Oficial el Dcto. 788/2022 donde se reglamenta el monto del bono de refuerzo previsional a percibir en los meses de Diciembre de 2022, Enero y Febrero de 2023.

Dicho bono será aplicable en la siguiente escala:

  1. Beneficiarios cuyas sumas de prestaciones sean iguales o inferiores a $ 50.142,26 (haber minimo) el bono será de $ 10.000.
  2. Beneficiarios cuyas sumas de prestaciones estén entre $ 53.124,26 y $ 100.248,52 (dos haberes mínimos) el bono será de $ 7.000.
  3. Beneficiarios cuyas sumas de prestaciones estén entre $ 50.124,26 y $ 53.124,26 el monto del bono será la suma necesaria para alcanzar un ingreso de $ 60.124,26, es decir que nadie debería cobrar menos de $ 60.124,26 en los meses de Diciembre de 2022, Enero de 2023 y Febrero de 2023.
  4. Beneficiarios cuyas sumas de prestaciones estén por encima de $ 100.248,52 y menores a $ 107.248,52, el monto del bono será la suma necesaria hasta alcanzar un ingreso de $ 107.248,52.

Es muy importante remarcar que estos bonos son un subsidio que no pasan a integrar el haber previsional, con lo cual los próximos aumentos se harán sin tenerlos en cuenta.

Cr. Ab. VIERA, Fernando Matías
MP: 10.15459.1
MP: 1-39544
MAT. FED.: T°507 F°256
Estudio Viera y Asoc.
Paso de los Andes 154-Córdoba, Argentina
Te: +54-0351-4236032

Anuncio publicitario