
El día 21/04/2021 se publicó la ley 27617 modificando las deducciones personales del impuesto a las ganancias tratando de buscar un alivio fiscal para los trabajadores en relacion de dependencia y los jubilados y pensionados.
Ya se había adelantado que la intención era que no pagaran el impuesto aquellos trabajadores que ganaran hasta $ 150000 brutos.
Ahora, ¿cómo impactan estas modificaciones a los beneficiarios de prestaciones previsionales?
A continuación hacemos una aproximación hasta tanto se publique la reglamentación.
1) AQUELLAS PERSONAS QUE SOLO PERCIBAN BENEFICIOS PREVISIONALES, VAN A PODER DEDUCIR POR MES EL EQUIVALENTE A 8 HABERES JUBILATORIOS NACIONALES MINIMOS EN LUGAR DE LA DEDUCCION DEL MINIMO NO IMPONIBLE Y LA DEDUCCION ESPECIAL DE LA CUARTA CATEGORIA. A ABRIL DE 2021 EL HABER MINIMO NACIONAL ESTA EN $ 20571,44 POR ENDE PODRAN DEDUCIR EL EQUIVALENTE A $ 164571,52 MENSUALES. RECUERDEN QUE ESTE VALOR CAMBIA EN LOS MESES DE MARZO, JUNIO, SEPTIEMBRE Y DICIEMBRE CON LA MOVILIDAD DE LOS HABERES NACIONALES DEL REGIMEN GENERAL.
2) EN EL CASO DE QUE EL PASIVO TENGA OTROS INGRESOS, DISTINTOS A LOS BENEFICIOS PREVISIONALES, PODRA COMPUTAR LA DEDUCCION ESPECIAL DE 8 HABERES NACIONALES MINIMOS MENSUALES SIEMPRE QUE LOS INGRESOS ADICIONALES DE OTRA NATURALEZA NO SUPEREN LA DEDUCCION DE LA GANANCIA NO IMPONIBLE QUE ES EQUIVALENTE EN EL PERIODO 2021 A $ 167678,40 ANUAL.
3) TAMPOCO PODRAN COMPUTAR LA DEDUCCION ESPECIAL DE 8 HABERES MINIMOS SI ESTAN OBLIGADOS A TRIBUTAR EL IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES SALVO QUE LA OBLIGACION DE PAGO SURJA EXCLUSIVAMENTE POR LA TENENCIA DE UN INMUEBLE PARA VIVIENDA UNICA.
4) EN EL CASO DE QUE EL PASIVO QUEDE FUERA DE LA DEDUCCION ESPECIAL MENSUAL DE 8 HABERES MINIMOS NACIONALES, PUEDEN OCURRIR DOS SITUACIONES:
a. QUE SEA UN BENEFICIARIO DEL REGIMEN GENERAL, O DE REGIMEN DIFERENCIAL POR ACTIVIDADES INSALUBRES, RIESGOSAS O DETERMINANTE DE VEJEZ PREMATURA ASI COMO TAMBIEN DEL REGIMEN DOCENTE, CIENTIFICO Y TECNOLOGICO O QUE SEA BENEFICIARIO DEL REGIMEN DE RETIRO DE FUERZAS ARMADAS O DE SEGURIDAD.
EN ESTE CASO DEBE APLICAR LAS DEDUCCIONES DEL MINIMO NO IMPONIBLE EQUIVALENTE A $ 167678,40 ANUAL O A $ 13973,20 MENSUAL Y LA DEDUCCION ESPECIAL EQUIVALENTE A $ 804856,34 ANUAL O A $ 67071,36 MENSUAL.
b. QUE SEA BENEFICIARIO DE UN REGIMEN ESPECIAL CON CALCULO DEL HABER O MOVILIDAD DISTINTA A LA DEL REGIMEN GENERAL O CON REQUISITOS DE EDAD Y APORTES DISTINTOS AL REGIMEN GENERAL Y QUE NO ESTEN MENCIONADOS EN LA EXCEPCION EXPRESA QUE SE MENCIONO EN EL PUNTO ANTERIOR, COMO PODRIA SER EL DEL PERSONAL DEL SERVICIO EXTERIOR DE LA NACION, JUBILADOS DE LUZ Y FUERZA O INCLUSO ALGUN BENEFICIARIO DE REGIMEN DEROGADO COMO PODRIA SER ALGUN LEGISLADOR NACIONAL JUBILADO.
EN ESTE CASO PUEDEN DEDUCIR LA GANANCIA MINIMA NO IMPONIBLE ($ 167678,40 ANUAL Y $ 13973,20 MENSUAL) PERO LE CORRESPONDE UNA DEDUCCION ESPECIAL DE MENOR CUANTIA EQUIVALENTE A $ 335356,80 ANUAL O $ 27946,40 MENSUAL.
5) AQUELLOS PASIVOS QUE QUEDARON FUERA DE LA DEDUCCION ESPECIAL DE 8 HABERES MINIMOS NACIONALES MENSUALES VAN A PASAR A TENER SIMILAR TRATAMIENTO AL DE UN TRABAJADOR EN RELACION DE DEPENDENCIA CON LO CUAL SE LE VAN A APLICAR LAS SIGUIENTES MODIFICACIONES A TENER EN CUENTA:
a. NO PAGARAN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS SI LOS HABERES BRUTOS (SIN DESCUENTOS) MENSUALES NO SUPERAN LA SUMA DE $ 150000.
b. SE FACULTA AL PODER EJECUTIVO NACIONAL PARA QUE DEFINA ALGUNA DEDUCCION ADICIONAL PARA AQUELLOS BENEFICIOS QUE SE ENCUENTREN EN EL RANGO DE MAS DE $ 150000 Y HASTA $ 173000 MENSUALES.
LA LEY NO CONTEMPLA SI SE APLICARIA ALGUNA DEDUCCION ESPECIAL PARA AQUELLOS BENEFICIARIOS QUE SI PUEDAN DESCONTAR 8 HABERES MINIMOS NACIONALES Y CUYA PRESTACION NO ALCANCE LOS $ 173000 MENSUALES. RECUERDESE QUE PARA EL PERIODO QUE ABARCA DE MARZO A MAYO DE 2021 INCLUSIVE, LOS 8 HABERES MINIMOS EQUIVALEN A $ 164571,52.
c. EL AGUINALDO QUEDA EXCENTO SIEMPRE QUE LOS HABERES NO SUPEREN LOS $ 150000 BRUTOS MENSUALES.
6) OTRAS DE LAS MODIFICACIONES QUE ACARREA LA NUEVA LEY ES EL INCREMENTO EN UN 100% DE LA DEDUCCION PERSONAL POR HIJO INCAPACITADO PARA EL TRABAJO.
HASTA LA SANCION DE ESTA LEY LA DEDUCCION POR UN HIJO CON INCAPACIDAD ERA IDENTICA A LA DE UN HIJO SIN INCAPACIDAD, CON LA PARTICULARIDAD QUE PODIA DEDUCIRLO INCLUSO DESPUES DE LOS 18 AÑOS Y SIEMRPE QUE ESTUVIERA A SU CARGO.
CON ESTA MODIFICACION, LA DEDUCCION POR HIJO INCAPACITADO QUEDA POR EL PERIODO 2021 EN $ 157666,16 ANUAL Y $ 13138,84 MENSUAL.
7) SE AÑADIO LA POSIBILIDAD DE APLICAR LA DEDUCCION POR CONYUGE A LOS CONVIVIENTES QUE COMPARTAN UN PROYECTO DE VIDA COMUN, DE IGUAL O DE DISTINTO SEXO PERO HAY QUE ESPERAR A LA REGLAMENTACION PARA VER COMO ACREDITAR DICHA SITUACION.
LA DEDUCCION POR CONYUGE PARA EL PERIODO 2021 ES DE $ 156320,63 ANUAL O $ 13026,72 MENSUAL.
8) SE AÑADE DENTRO DE LA BASE IMPONIBLE LAS ASIGNACIONES MENSUALES VITALICIAS DE LOS EX PRESIDENTES Y VICE DE LA LEY 24018.
9) LOS HABITANTES DE LA PAMPA, RIO NEGRO, CHUBUT, NEUQUEN, SANTA CRUZ, TIERRA DEL FUEGO, LA ANTARTIDA, LAS ISLAS DEL ATLANTICO SUR Y EL PARTIDO PATAGONES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CONSERVAN EL INCREMENTO DE TODAS LAS DEDUCCIONES PERSONALES EN UN 22%.
Estas modificaciones entran en vigencia desde el día 21/04/2021, es decir desde su publicación, con efecto al 01/01/2021 ya que debemos recordar que se trata de un impuesto anual.
Debemos aclarar que se tornara operativa la ley en cuanto sea reglamentada por el Poder Ejecutivo.
Finalmente una pequeña reflexión: Si bien estas medidas son un alivio para uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, compartimos firmemente la teoría de que los beneficios previsionales no son “ganancias” y como tal es importante remarcar que sigue vigente la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el leading case “GARCIA, María Isabel C/ AFIP s/ Acción meramente declarativa de inconstitucionalidad” (Fallos: 342:411, sentencia de fecha 26/03/2019) y de la Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala 2, en autos “CARDERALE, Leonardo Gualberto C/ ANSES s/ reajustes varios” (Expte. 17477/2012, sentencia del 16/05/2017), por lo que arengamos a todos aquellos pasivos que sufran de retenciones en sus haberes a iniciar la correspondiente vía legal para lograr la declaración de inconstitucionalidad de este impuesto sobre los haberes previsionales.
Cr. Ab. VIERA, Fernando Matías
MP: 10.15459.1
MP: 1-39544
MAT. FED.: T°507 F°256
Estudio Viera y Asoc.
Paso de los Andes 154-Córdoba, Argentina
Te: +54-0351-4236032